Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/lyybggvl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Cuál es la mejor edad para hacer un plan financiero - Bienestar Al Día
FAMILIA

Cuál es la mejor edad para hacer un plan financiero

Son muchos los motivos que nos impiden adquirir un seguro de vida, pues tomar la decisión de proteger nuestro futuro o el de nuestra familia es un tema que en ciertos momentos de la vida puede parecer tan lejano, innecesario y poco rentable comparado con compromisos, gastos y deudas adquiridas en el corto y mediano plazo.

Si bien suscribir una póliza de vida no es obligatorio, los expertos en finanzas personales aseguran que sí es recomendable, sobre todo cuando se requiere “blindar” una hipoteca, garantizar los estudios de los hijos, cubrir imprevistos como accidentes, invalidez, fallecimiento o enfermedad grave.

La realidad es que uno nunca sabe cuándo se necesitará. Por eso, es muy importante pensar el proteger nuestro futuro cuando se tiene el primer trabajo, un proyecto de vida en pareja, hay hijos de por medio o se desea cumplir una meta o un sueño como viajar, comprar una casa o un coche, ya que un seguro de vida también puede transformarse en una importante herramienta de ahorro. Para comprender cómo funciona un producto como estos Prudencial Seguros México nos explica:

Juan tiene 42 años de edad, casado con 2 hijos pequeños y es empleado de una empresa estable. Está en el quinto año de la hipoteca de su departamento, que es a 20 años. Tiene en una inversión de $185,000.00 como ahorro y no cuenta con un seguro de vida ni de retiro. Si hubiera comenzado a planear sus finanzas a los 25 años de edad, cuando fue su primer trabajo, pagando alrededor de $800 pesos mensuales, con una herramienta como esta podría tener invertidos casi $2’150,000.00 para su retiro, el cual podría planear al cumplir los 60 años de edad y hoy invertiría mensualmente alrededor de $5,000 pesos estando, además, cubierto por invalidez.

Aun con ello, actualmente Juan está a tiempo de planear su retiro. No obstante, su aportación mensual deberá ser mayor, de alrededor de $9,000.00 para alcanzar un objetivo que le permita tener un futuro digno y fijarlo un poco más adelante en su vida, alrededor de los 70 años de edad. De esta manera, cumple con la tranquilidad de su familia si él llegara a faltar o si sucediera un imprevisto que le impidiera trabajar y sostenerla económicamente.

Entonces, ¿cuál es la mejor edad para hacer un plan a la medida? Este mismo año; cuanto antes y entre más joven mejor, porque tendrás tiempo de lograr metas más grandes. Aunque parezca que hoy no tienes suficientes recursos, siempre vas a poder destinar una parte de tus ingresos a tu protección y la de tus seres queridos.

¿Y por dónde empezar? El consejo que los expertos dan es que busques una asesoría financiera personalizada con un profesional quien te dará un diagnóstico adecuado de tus necesidades, gastos, tolerancia al riesgo y, en general, cuáles son los objetivos financieros que deseas alcanzar, a fin de que puedas tomar decisiones informadas desde ahora.  Recuerda que el seguro de vida es un beneficio, no una carga.

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/lyybggvl/public_html/wp-content/plugins/addthis-follow/backend/AddThisFollowButtonsToolParent.php on line 140