Aprueban en EE.UU. primer páncreas artificial para diabetes tipo 1
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) avaló un dispositivo que proporciona la insulina al cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el primer páncreas artificial para tratar a las personas con diabetes tipo 1 en Estados Unidos. El dispositivo controla los niveles de azúcar en la sangre de una persona y, si es necesario, proporciona automáticamente la insulina.
El dispositivo, MiniMed 670G, para pacientes con diabetes tipo 1, mide los niveles de azúcar, o glucosa en la sangre cada 5 minutos y retiene, o suministra, insulina con base en los resultados.
Ya se habían creado otros aparatos portátiles capaces de hacerle seguimiento a la insulina y controlarla de manera automática con continua dosificación. Sin embargo, esta es la primera vez que se lanza al mercado un monitor de azúcar en la sangre que además administra la insulina.
El 670G, que tiene el tamaño de un Smartphone, conecta de manera inalámbrica una bomba de insulina y un monitor de glucosa. Los niveles de azúcar en la sangre son monitoreados con un sensor que lee justo por debajo de la piel, dijo la FDA.
Un algoritmo de computadora se asegura de que los pacientes tengan la cantidad suficiente de insulina, la hormona que se encarga de convertir el azúcar de la sangre en energía.
“Este es el primero de su clase. La tecnología puede proporcionarles a las personas con diabetes tipo 1 una mayor libertad de vivir sus vidas sin tener que vigilar constantemente y de forma manual los niveles de glucosa y administrar la insulina”, dijo el doctor Jeffrey Shuren de la FDA.
El dispositivo ya está aprobado para personas mayores de 14 años. Sin embargo, las personas que lo usen tendrán que introducir manualmente la insulina después de comer.
Hoy en día, la empresa Medtronic que lo comercializará, realiza estudios clínicos para evaluar la seguridad y eficacia del dispositivo en niños con diabetes tipo 1 de 7 a 13 años.
Con información de El Espectador y El Financiero.