Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/lyybggvl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Uber y Drayson Technologies podrán monitorear la contaminación del aire en la CDMX - Bienestar Al Día
ENTORNOTECNOLOGÌA

Uber y Drayson Technologies podrán monitorear la contaminación del aire en la CDMX

Ambas empresas recopilarán información sobre los niveles de calidad del aire en la CDMX, no sólo dentro de los vehículos y las calles, sino también en lugares como tiendas y restaurantes.

Drayson Technologies, una compañía  de ‘Internet de las Cosas’ por sus siglas en inglés IoT (Internet of Things) y Uber México, se alían para generar información hiperlocal de la contaminación ambiental en la Ciudad de México, con el fin de ayudar a las personas a ‘ver el aire que respiran.

Con esta alianza, diversos automóviles contarán con un dispositivo CleanSpace™ Tag de Drayson Technologies, un sensor de contaminación del aire inteligente, convirtiéndolos en una red móvil de monitoreo ambiental. Los sensores recopilarán información valiosa sobre los niveles de calidad del aire, no sólo dentro de los vehículos y las calles, sino también en lugares como tiendas y restaurantes.

ciudad-de-mexico

La Ciudad de México sufre problemas de contaminación ambiental, en marzo de este año se levantó una alerta por la peor crisis de calidad del aire en más de una década. La alianza con Uber México, sede de una de las principales ciudades para Uber en América Latina, marca el compromiso de ambas empresas para ayudar a resolver el problema de la contaminación del aire que enfrenta la Ciudad de México y otras ciudades de todo el mundo.

El CleanSpace™ Tag utiliza Sensyne, una plataforma de software que incluye aprendizaje inteligente de máquina, lo que aumenta la exactitud de los datos sobre la contaminación del aire. Estos datos se combinan con otros recopilados por la red de CleanSpace para proporcionar una imagen hiperlocal de la contaminación del aire por toda la ciudad.

«El uso de la red IoT de CleanSpace permite a los socios de la plataforma de Uber participantes convertirse en monitores móviles de contaminación del aire, es un gran ejemplo de cómo la tecnología innovadora se puede utilizar para ayudar, no sólo a hacer una ciudad inteligente, sino una sociedad más inteligente», comentó Lord Paul Drayson, Presidente y CEO de Tecnologías de Drayson.

Por su parte Roberto Fernández del Castillo, Director General de Uber Ciudad de México, dijo que «en Uber estamos comprometidos con mejorar las ciudades; por ejemplo, ayudando a reducir los congestionamientos viales y la contaminación del aire. Gracias a esta alianza, la Ciudad de México contará con mayor información sobre la calidad del aire para facilitar proyectos que busquen reducir la contaminación en la ciudad.”

 

 

 

 

 

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/lyybggvl/public_html/wp-content/plugins/addthis-follow/backend/AddThisFollowButtonsToolParent.php on line 140