Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/lyybggvl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Disfunción eréctil y anticoncepción oral: realidades e impacto en la pareja actual - Bienestar Al Día
SEXUALIDAD

Disfunción eréctil y anticoncepción oral: realidades e impacto en la pareja actual

La vida sexual de la pareja es un tópico que muchas veces se vuelve tabú por sus diversas connotaciones sociales y psicológicas. Pero para tener una relación saludable es necesario hablar e informarse sobre las problemáticas que afectan a las parejas contemporáneas, buscar soluciones y acudir a la consulta médica para evitar que sus consecuencias afecten la armonía de la relación.

Es así como una importante farmacéutica reunió a dos reconocidos especialistas, la doctora Claudia Rampazzo, médico cirujano, terapeuta familiar y de pareja y terapeuta sexual y al doctor Manuel Gómez Rodríguez, ginecólogo obstetra, para debatir sobre dos de las problemáticas fundamentales que más escuchan en sus consultas médicas.

La disfunción eréctil

Uno de los principales temas de la pareja actual es la disfunción eréctil, que se define como la dificultad o imposibilidad que el hombre tiene para lograr o mantener una erección suficientemente buena como para tener una relación sexual satisfactoria. Según estudios recientes, en México, aproximadamente el 55% de los hombres entre 40 y 70 años sufre un grado de disfunción eréctil.

Los principales factores de riesgo que incrementan las posibilidades de sufrir de disfunción eréctil son la diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo, la hipo-lipoproteína y, por último, la depresión. Se prevé que para el año 2025 el incremento de este padecimiento afectará a alrededor 322 millones de hombres en todo el mundo.

Las repercusiones de esta dificultad no sólo son físicas, si no que permea directamente en la manera en la que las parejas se relacionan e interactúan entre sí. Los hombres se sienten menos atractivos, inseguros, y ésta situación se refleja en su comportamiento dentro y fuera de la habitación.

La disfunción eréctil se considera un síntoma de padecimientos graves como la diabetes, la enfermedad coronaria, el tumor hipofisario, endocrinopatías o lesiones en la médula espinal, por lo que su oportuna atención y tratamiento constituyen una verdadera necesidad en nuestros días.

Es recomendable asistir con un profesional de la salud para que diagnostique a tiempo el padecimiento y de esta forma gozar a plenitud la vida sexual gracias a un tratamiento efectivo.

La anticoncepción

El otro gran tema que aparece con más frecuencia en la consulta médica y en el día a día de la pareja contemporánea, es el tema de la anticoncepción. El momento oportuno en el que la mujer o la pareja deciden tener un hijo se ha convertido en un tópico relevante y que socialmente se asocia al éxito o fracaso de una relación.

Una tendencia notable en la sociedad mexicana actual es el hecho de que un buen número de mujeres o parejas relegan el embarazo al extremo de sus vidas reproductivas, trayendo como consecuencia problemas en la concepción y la necesidad de asesorarse con especialistas en salud reproductiva.

Por otro lado muchas mujeres llegan a una edad en la que se sienten satisfechas con el número de hijos que tienen o simplemente no quieren tener hijos, y requieren de un método anticonceptivo seguro y eficaz que les permita sentirse libres y seguras.

Los anticonceptivos orales combinados siguen siendo uno de los métodos anticonceptivos más utilizados en el mundo. Esto gracias a más de 50 años de investigación en la formulación de pastillas anticonceptivas con compuestos más afines al organismo femenino, que eliminan posibles efectos adversos y brindan beneficios adicionales independientes de la protección anticonceptiva.

Seleccionar el método de anticoncepción ideal para cada mujer en cada etapa de su vida se logra reforzando el vínculo médico-paciente para tomar decisiones informadas.

 

Información proporcionada por Laboratorios Liomont.

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/lyybggvl/public_html/wp-content/plugins/addthis-follow/backend/AddThisFollowButtonsToolParent.php on line 140