Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/lyybggvl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
¿Sabías que la obesidad es factor de riesgo para que niños desarrollen diabetes? - Bienestar Al Día
VIDA Y SALUD

¿Sabías que la obesidad es factor de riesgo para que niños desarrollen diabetes?

La diabetes puede ser asintomática, incluso por años, por ello es importante que a los niños con obesidad se les practiquen estudios que permitan la detección temprana.

La presencia de obesidad en niños y adolescentes es un factor de riesgo para el desarrollo de diabetes, alertó la Jefa de Endocrinología y de la Clínica de Diabetes del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIM), Leticia García Morales.

En entrevista, explicó que si los adultos siguen una dieta poco saludable y no practican ejercicio, los menores seguirán ese estilo de vida que puede repercutir en su peso y provocar daños en la autoestima, lo que les genera inseguridad, ansiedad y depresión.

García Morales aseguró que los antecedentes familiares pueden influir en la aparición de este padecimiento, así como bajo peso al nacer, madre con diabetes gestacional, alimentación poco saludable, inactividad física, ingesta de jugos y bebidas azucaradas, ablactación temprana y falta de alimentación al seno materno.

Sin embargo, dijo que la diabetes puede ser asintomática incluso por años, por ello es importante que a los menores con obesidad se les practiquen estudios que permitan la detección temprana, ya que un control adecuado retrasa la presencia de complicaciones crónicas.

DI-3

La Jefa de Endocrinología y de la Clínica de Obesidad y Síndrome Metabólico que atiende a los menores con este padecimiento, explicó que se busca trabajar en materia de educación para propiciar cambios en el ámbito familiar y estilo de vida.

Mencionó que en la clínica se llevan a cabo talleres de manejo de insulina, monitoreo de la glucosa en casa, práctica del ejercicio y alimentación saludable y, al mismo tiempo, tratamiento psicológico.

La especialista recomendó a los menores con diabetes consumir una dieta balanceada, adecuada y libre de azúcares, realizar ejercicio y aplicar la insulina de manera correcta con el objetivo de evitar que la reserva del páncreas se agote.

El Plato del Bien Comer.
El Plato del Bien Comer.

Finalmente recalcó, que se deben adoptar hábitos alimenticios sanos, consumir cereales, frutas, verduras y leguminosas, además de reducir las proteínas.

bienestaraldia-1

 

 

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/lyybggvl/public_html/wp-content/plugins/addthis-follow/backend/AddThisFollowButtonsToolParent.php on line 140