Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/lyybggvl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Disminuye consumo de bebidas azucaradas entre los mexicanos - Bienestar Al Día
NOTICIAS

Disminuye consumo de bebidas azucaradas entre los mexicanos

Hoy nos despertamos con la noticia de que los mexicanos estamos disminuyendo el consumo de bebidas azucaradas.

Así lo reporta un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, el cual indica que en los últimos dos años se registró una reducción de 9.7 por ciento en el consumo de bebidas azucaradas. Es decir, los mexicanos dejamos de tomar 5.1 litros de este tipo de bebidas durante el 2015.

Esta investigación, titulada Evidencia de una respuesta sostenida de los consumidores dos años después de la implementación de un impuesto a bebidas azucaradas en México, se publicó recientemente en la revista Health Affairs, uno de los medios más importantes en materia médica a nivel internacional.

En conferencia de prensa, encabezada por el director general de Promoción de la Salud, Eduardo Jaramillo; el titular del INSP, Juan Rivera Dommarco, y la especialista del Centro de Investigación en Sistemas de Salud del mismo instituto, Arantxa Colchero, se presentó el trabajo realizado durante el 2014 y 2015, donde se precisa que entre la población más vulnerable se reportó mayor disminución, al registrar una baja en el consumo de 14.3 por ciento.

De izq. a derecha: Dr. Eduardo Jaramillo director general de Promoción de la Salud; Juan Rivera Dommarco, titular del INSP, y Arantxa Colchero, especialista del Centro de Investigación en Sistemas de Salud del INSP.
De izq. a derecha: Dr. Eduardo Jaramillo director general de Promoción de la Salud; Juan Rivera Dommarco, titular del INSP, y Arantxa Colchero, especialista del Centro de Investigación en Sistemas de Salud del INSP.

Esta noticia, en sí, es muy importante para nuestro país, aunque el doctor Juan Rivera Dommarco dejó claro que esta medida, junto con otras acciones como la eliminación de la publicidad de alimentos con alto contenido calórico en horarios infantiles, lineamientos en escuelas, orientación alimentaria, atención primaria y promoción de la actividad física, contribuirán a la solución del problema de sobrepeso y obesidad en México.

En su oportunidad, el director general de Promoción de la Salud, Eduardo Jaramillo, aseguró que México está avanzando en el camino correcto para revertir esta problemática y señaló que la evolución de la estrategia nacional es observada por las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana de Salud (OPS).

Insistió que a nadie le conviene una sociedad enferma, se necesita que esté sana y productiva, para que el país sea competitivo, por lo que es importante darle una solución colectiva y coordinada.

En su intervención, la experta del Centro de Investigación en Sistemas de Salud del INSP, Arantxa Colchero, presentó los detalles de este segundo estudio, entre lo que destaca que el consumo de agua embotellada se incrementó 2.1 por ciento.

Cuéntanos ¿qué piensas de esta información?

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/lyybggvl/public_html/wp-content/plugins/addthis-follow/backend/AddThisFollowButtonsToolParent.php on line 140