Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/lyybggvl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Las 3 claves para conseguir una buena calidad de sueño - Bienestar Al Día
VIDA Y SALUD

Las 3 claves para conseguir una buena calidad de sueño

Conoce las claves para dormir como bebé y despertar cada mañana descansados, motivados y alertas.

El 17 de marzo es el Día Mundial del sueño, una conmemoración organizada por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño, que en este año tiene como lema: «Dormir profundamente nutre la vida”.

Y es que dormir bien es fundamental para gozar de buena salud. Así lo comenta el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño, quien explica que esta conmemoración es una buena oportunidad para hablar acerca de la relevancia del bien dormir, así como de la existencia de múltiples trastornos de sueño que afectan a millones de personas en todo el mundo y que estos tienen solución.

Añade que es fundamental crear conciencia acerca de las repercusiones de los trastornos del sueño no sólo en la población adulta, sino también en los niños.

Detalla que entre las alteraciones del sueño más frecuentes a nivel mundial está el insomnio, la somnolencia diurna, la parasomnias o, situaciones “raras” que suceden al dormir como el sonambulismo,  terrores nocturnos, hablar u orinar dormido, así como los trastornos del ritmo circadiano que están en aumento en adolescentes y adultos jóvenes por exposición excesiva a las nuevas tecnologías en informática.

Reyes Haro explica que el sueño profundo es uno de los tres pilares de la salud junto con una dieta equilibrada y el ejercicio regular. Las personas que logran sueño profundo y continuo presentan las tasas más bajas de hipertensión arterial, diabetes, obesidad y otros padecimientos crónicos. Por el contrario, cuando se duerme mal, la salud se ve afectada. La falta de sueño y la mala salud disminuyen la calidad de vida y el estado de ánimo.

dia mndial del sueño

La mayoría de los trastornos del sueño son prevenibles o tratables, sin embargo, menos de un tercio de los pacientes buscan ayuda profesional. Los problemas del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 50 % de la población mundial. Una mejor comprensión de las condiciones de sueño y sus trastornos ayuda a reducir la carga de los trastornos del sueño y las consecuencias que éstos tienen en las personas y en la sociedad.

Añade  que existen 3 elementos fundamentales para lograr una buena calidad de sueño a fin de amanecer descansado, motivado y alerta para un desempeño adecuado durante el día:

  • la duración que en adultos debe ser en promedio de 8 horas diarias:
  • la continuidad, es decir, el dormir debe ocurrir sin interrupciones y
  • la profundidad, soñar es un indicador de que se ha llegado al sueño profundo.

Otro tema relevante es la higiene del sueño, que consiste de una serie de hábitos que favorecen los 3 elementos mencionados para el bien dormir. Adquirir  estos hábitos tiene por objeto mantener o restablecer el sueño de manera natural, refrescante y saludable y son un apoyo fundamental para prevenir y, en su caso, controlar los trastornos de sueño, comenta el especialista.

Algunas condiciones ambientales como la temperatura, ruido, luz, recámara confortable, así como los dispositivos electrónicos pueden modificar el sueño y, por lo tanto, juegan un papel significativo en la capacidad de conseguir el sueño adecuado y. con ello, lograr un bienestar general.bien dormir

De igual manera se debe conocer que respirar regularmente durante el sueño es fundamental para el bienestar y la salud. La frecuente interrupción de la respiración durante el sueño es un trastorno generalizado y común que se llama apnea del sueño, está relacionado con el ronquido y en el mundo afecta a aproximadamente 20% de los hombres y 10% de las mujeres en edad media y avanzada. Las clínicas de sueño ofrecen los procedimientos de diagnóstico y tratamiento  para el control de la apnea del sueño.

El sueño profundo también facilita la preservación de la salud mental. Las alteraciones del sueño son un factor de riesgo para los trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.  La mala calidad del sueño afecta el estado de alerta y las funciones cognitivas como la atención, concentración, memoria, con la consecuente disminución de la productividad académica y laboral, al tiempo que aumenta el riesgo de accidentes de tránsito, domésticos y de trabajo, concluye el experto.

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/lyybggvl/public_html/wp-content/plugins/addthis-follow/backend/AddThisFollowButtonsToolParent.php on line 140