VIDA Y SALUD

Los beneficios de una lonchera saludable

Los alimentos que consumen los pequeños a la hora del recreo pueden tener una repercusión importante en su rendimiento el resto del día, además de que inciden en sus procesos cognitivos y de atención. 

Dichas repercusiones pueden, incluso, interpretarse como problemas de Trastorno de Déficit de Atención (TDA) o, bien, de Hiperactividad ya que de acuerdo con especialistas, estos pueden desarrollarse gracias a los químicos que traen los envasados o, incluso, por algunos colorantes en jugos procesados.

Por ello muchos pequeños son canalizados con psicólogos que llegan a interpretar algunos de estos rasgos y a medicar, sin embargo, la realidad es que tiene que ver en mucho con la dieta y los alimentos que consumen los niños, sin mencionar los problemas de obesidad o sobrepeso que pueden acarrear, sino se consumen las porciones adecuadas.

Loncheras saludables para el regreso a clases

En México, la epidemia del sobrepeso y la obesidad es un problema de gran magnitud en todos los grupos de edad y que presenta un crecimiento acelerado. Por lo tanto, hay que cuidar los menús de cada día.

La lonchera debe suministrarse a medio día o media tarde (dependiendo el horario escolar del niño) y debe de ser una combinación de cereales, proteínas, una fruta y verduras, además de agua natural.

El consumo de calorías que se sugiere en preescolares es 217 a 240 por refrigero. Y para primaria de 275 a 290 calorías. Esto se debe ajustar a las actividades que los pequeños desarrollan durante el día.

Los beneficios de una adecuada lonchera;

  • establece hábitos alimenticios;
  • fomenta la vida saludable;
  • proporciona nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento; y
  • promueve la selección de alimentos más equilibrados para su nutrición. 
Share

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *