ALIMENTACIÓN-COME BIENVIDA Y SALUD

Nutrición y alimentación… ¿hay alguna diferencia?

La alimentación, en las diferentes etapas de la vida provee al organismo de todos los nutrimentos necesarios para llevar a cabo tanto las funciones vitales como las actividades deportivas y/o de recreación que cada persona desempeña.

Es necesario, entonces, que nos desarrollemos y adaptemos a un estilo de vida saludable que nos permita llevar a cabo nuestras actividades, al tiempo que de podamos preservar la salud.

Dentro del estilo de vida, hay cuatro factores principales: el descanso y recreación, el sueño, el ejercicio, y la alimentación.

Sin embargo, actualmente es común escuchar en medios de difusión masiva que se hable sobre alimentación y nutrición… ¿Alimentación es lo mismo que nutrición? Realmente, ¿cuál es la diferencia entre cada concepto?

Cabe señalar, para comenzar, que son dos conceptos, que si bien están relacionados, no son lo mismo.

La nutrición, por definición es el “conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos por el organismo.”

Es decir, es un proceso que ocurre dentro de nuestro cuerpo, de forma continua, y determinado por la interacción de factores genéticos, ambientales (alimentación, ejercicio, clima), biológicos, psicológicos y sociológicos.

La alimentación humana, por otra parte, es el “conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingesta de alimentos, mediante la cual, el organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita, así como las satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socioculturales que son indispensables para la vida humana plena.”

Es decir, es el proceso que ocurre fuera de nuestro cuerpo, que involucra la selección, preparación y consumo de alimentos, que varía de acuerdo con nuestros gustos y características culturales y sociales.

Entonces, la nutrición es un proceso interno del organismo, el cual no es sencillo modificar y que se es llevado a cabo de forma “inconsciente” por la mente humana. Sin embargo, la alimentación es el proceso cultural que aprendemos y desarrollamos de acuerdo con nuestros gustos, preferencias y aversiones, al elegir alimentos disponibles en nuestro lugar de residencia, así como la manera en la que los preparamos y consumimos.

La alimentación es un proceso que podemos modificar y adaptar a nuestro estilo de vida, además de que debe realizarse de forma “consciente” para conseguir, a través de ella, los nutrimentos que el organismo requiere para realizar sus funciones vitales, intelectuales y de recreación.

De esta manera, la importancia de la alimentación radica en que es el método por el cual obtenemos los nutrimentos (para llevar a cabo el proceso de nutrición), que permiten asegurar un óptimo crecimiento y desarrollo, involucrando, además, los aspectos socioculturales del entorno de cada individuo, teniendo un rol protagónico en la salud humana.

Es claro que en la actualidad, el cuidado de la salud se ha vuelto más complejo de lo que fue en tiempos anteriores. Sin embargo, existen opciones que permiten mantener una alimentación, prácticas de ejercicio y descanso adecuados, para lo cual, los profesionales de la nutrición recomiendan diversas estrategias para prevenir enfermedades, entre ellas hacer énfasis en modificar nuestros hábitos y adoptar un estilo de vida saludable.

Solamente se requiere de un par de minutos para analizar las opciones que se tienen y los efectos positivos que pueden resultar de ellas, para, de manera inteligente, tomar decisiones y hacer elecciones sobre alimentos que aseguren la salud.

 

Por L. en N. Griselda López Córdova. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Fuente: HablemosClaro

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/lyybggvl/public_html/wp-content/plugins/addthis-follow/backend/AddThisFollowButtonsToolParent.php on line 140