Prevención, clave para reducir gasto de bolsillo en salud
El costo y el acceso a los servicios médicos es un tema que impacta el bolsillo de los mexicanos. El Banco Mundial refiere que, en México, el gasto en este rubro es de 41%, cifra superior al 28% promedio de América Latina.
En este contexto, la prevención toma mayor relevancia no solo para cuidar el bienestar de las personas sino también su economía. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018 refiere que 16.9% de la población no está afiliada a ninguna institución de salud pública.
Este dato es importante cuando ocurren situaciones que pueden provocar un gasto significativo para las familias, como los que ha provocado la pandemia por COVID-19, la cual ha cobrado la vida de 107,565 personas.
Datos de la Secretaría de Salud destacan que las defunciones por COVID-19 en enfermedades crónicas se asocian 39.8% a hipertensión, 36.8% a diabetes y 35.8% a obesidad, los cuales son padecimientos que se pueden prevenir.
Por ello, y ante la necesidad de atención médica privada, AXA México en alianza con Keralty desarrollaron un sistema integral de salud, que puede ayudar a reducir el gasto de bolsillo que actualmente hace la población. En los Centros de Atención Médica de esta alianza pueden atenderse hasta 85% de las causas por las que una persona acude a consultar al médico.
“En AXA queremos contribuir a mejorar la salud de los mexicanos dándoles acceso a clínicas de vanguardia y a videoconsultas con médicos que siguen protocolos estrictos. Esta oferta única e innovadora está destinada a empresas y a particulares”, dijo Daniel Bandle, director general de AXA México, en el marco de la inauguración del sexto Centro de Atención Médica y el primer Centro de Atención Médica en Monterrey, Nuevo León, el cual contará con una plantilla 25 profesionales de la salud y una capacidad para atender a 17 mil usuarios anualmente.
«Cuidar de las personas a lo largo de sus vidas es nuestro propósito fundamental. Así que todos aquellos mexicanos que confían y confiarán en nosotros su salud y bienestar, pueden estar tranquilos de contar con un modelo de salud integral que pone sus necesidades en el centro, gracias a nuestra vocación genuina de cuidado, una vocación que desde ya será vivida en Monterrey», añadió Sergio Martínez, CEO global de Keralty.
“Desde que esta alianza llegó a México en julio de 2019, hemos otorgado más de 48 mil consultas presenciales, cerca de 28 mil videoconsultas y detectado más de 1,800 casos de COVID-19”, mencionó Alejandro Pérez Galindo, director de la alianza AXA Keralty, quien agregó que con este modelo buscan transformar la atención de la salud privada en el país; y ahora en Nuevo León, al proporcionar a los pacientes un adecuado acompañamiento médico, la posibilidad de una detección temprana de enfermedades y evitar complicaciones que originen mayores gastos que afecten su patrimonio.
Los planes de salud que ofrece AXA en alianza con Keralty incluyen
- consultas médicas con médicos especialistas,
- nutrición,
- psicología,
- estudios de laboratorio,
- terapias físicas,
- oxigenoterapia e inhaloterapia, entre otras.
Además, cuentan con el servicio de videoconsultas con lo que los pacientes de toda la República pueden tener acceso a los servicios de salud que ofrecen de manera remota.