6 consejos para mejorar tu entrenamiento
No son pocas las personas que dejan de ir al gimnasio desilusionadas porque no ven los resultados en su cuerpo. Quizás no estemos tomando en cuenta tips básicos que nos ayuden a mejorar nuestro entrenamiento.
Además de acudir a un gym en Puebla, es importante fijarnos metas y modificar las tareas para mejorar nuestra actividad. También es esencial pedir y seguir los consejos de los expertos.
La forma de vida que llevamos también guarda mucha relación con lo óptimo que sea nuestro entrenamiento. De nada vale hacer largas jornadas de ejercicios si no tomamos en cuenta elementos claves para tener una evolución en el gimnasio.
Claves para mejorar tu entrenamiento
1.- Mantén una alimentación saludable
No podemos creer que tendremos buenos resultados en nuestro cuerpo si seguimos comiendo mal. La alimentación es una aliada del entrenamiento cuando queremos bajar peso y aumentar nuestra masa muscular.
Es importante que incorporemos a nuestro menú alimentario: frutas, verduras y legumbres. También es importante evitar la comida chatarra y las bebidas azucaradas; y apostar por carnes como el pollo o el pescado. También es bueno para mejorar los resultados del entrenamiento los cereales. Los alimentos procesados y con grasas saturadas no les traen nada bueno a nuestro organismo y debemos tratar de disminuirlos lo más que podamos.
2.- Calentar y entrenar de forma correcta
Comenzar a entrenar sin un calentamiento previo afecta el rendimiento. La razón es que no preparamos el cuerpo para una rutina de ejercicios y terminamos forzando y hasta produciéndole lesiones.
Los músculos, además, no se desarrollarán de forma correcta porque no los hemos calentado previamente. Llegar a entrenar sin hacer ejercicios suaves y de estiramientos al principio te generará un cansancio premeditado que tampoco ayudará para nada tu entrenamiento.
3.- Busca un entrenador personal
Hacer ejercicios es toda una disciplina y debemos estar conscientes de ello. No podemos llegar al gimnasio a hacer ejercicios por hacer y sin ninguna orientación. En estos centros existen entrenadores profesionales que están especializados en el trabajo del cuerpo y nos ayudarán a realizar un trabajo de acuerdo con nuestras necesidades.
Cada uno de nosotros es diferente y no debemos creer que una rutina es igual para todos. El entrenador profesional se encarga de evaluar cuáles deben ser nuestros principales objetivos y ayudarnos a hacer un buen trabajo para lograrlos.
4.- Ir al gimnasio varias veces a la semana
La continuidad en el ejercicio es importante. No tiene sentido ir una vez a la semana y someternos a extensas y maratónicas jornadas de ejercicios, si no volveremos a ir dentro de varios días después. El sedentarismo aquí gana la batalla y no podemos permitirlo.
Los especialistas recomiendan entrenar al menos tres veces a la semana para tener los mejores resultados. Elige el día y la hora que más te convenga y mejora tu entrenamiento.
5.- Realiza primero ejercicios de fuerza y luego de cardio
Tanto si tu deseo es ganar músculos como si lo que quieres es adelgazar y quemar grasa es importante que comiences haciendo entrenamiento de fuerza y dejes para seguir los de cardio.
De esta forma podrás usar la grasa acumulada de tus músculos para lograr obtener la fuerza necesaria para levantar pesas y quemar calorías.
6.- Deja los malos hábitos
Otra forma fatal para que no encontremos resultados en nuestro entrenamiento es que tengamos malos hábitos en nuestra vida. Si decidimos entrenarnos debemos evaluar todos los otros comportamientos que tenemos para lograr nuestro objetivo y esto no solo se limita a la comida.
Si bebemos alcohol con frecuencia echaremos a un lado lo que hemos logrado en el ejercicio y desmejorar en nuestro entrenamiento. El alcohol no es buen aliado de los deportistas y tampoco debe serlo de nosotros si queremos obtener los mejores resultados.
Otro error frecuente o mal hábito que debemos dejar a un lado es el de fumar. Este vicio nos quita energía y afecta nuestros pulmones limitando la capacidad de ejercitarnos.
Mejorar nuestro entrenamiento es posible si hacemos caso a los consejos clave que usan quienes ya han logrado buenos resultados en esta tarea. Si no calentamos, comemos mal, entrenamos sin guía, tenemos malos hábitos y hacemos ejercicios sin un plan, jamás lograremos nuestros objetivos a la hora de realizar un buen entrenamiento.