Buscan profesionalizar el sector de la belleza ante consumidores más exigentes
El sector de la belleza se mantiene activo pues el mercado de las estéticas, barberías, salones para colocación de uñas, pestañas, spas, entre otros, se encuentra en crecimiento constante gracias al interés que ha tomado el cuidado de la imagen.
“En la actualidad el consumidor está más informado, es más exigente, más selectivo por la calidad y el servicio personalizado, pero sobre todo por el servicio profesional que ofrecen estos establecimientos”, comentó Alina Escobar, directora de Expo Beauty Show, #EBS2023, el máximo evento profesional de belleza en México y Latinoamérica, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en Citibanamex.
Expo Beauty Show se ha convertido en la mejor plataforma de capacitación para quienes se dedican al maquillaje, estilismo, color, barbería y cuidado de la piel, así como a la aplicación uñas, entre otros.
La profesionalización ha adquirido tanta importancia que la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico, Camief, busca profesionalizar al sector de la belleza para que ofrezca un servicio de calidad y atienda la demanda del consumidor, por lo que busca establecer un Programa de cumplimiento voluntario a través del cual se reconozca la implementación de la Norma Mexicana relacionada con los “Servicios- Salones de Belleza- Requisitos y Especificaciones” (NMX-R-085-SCFI-2016), y la acreditación de la competencia técnica de los Estándares del CONOCER.
Este reconocimiento se realizará a través de la entrega del “Distintivo EC” a aquellas establecimientos que demuestren la adopción de los criterios señalados y que en el programa participarán la CAMIEF, el sector público, los establecimientos del embellecimiento físico, las empresas proveedoras de insumos y organismos de evaluación.
Y es que el mercado a atender es muy grande, en 2022 se registraron 223 mil 095 unidades económicas del sector del embellecimiento físico, concentrando el mayor número el Estado de México (32,921), Ciudad de México (21,942) y Jalisco (19,193).
La directora de EBS enfatizó que el género masculino se está volviendo cada vez más individualista, pues ya no se conforma con cortarse el cabello en una estética, sino prefiere una barbería donde le ofrezcan un servicio personalizado con productos para caballero, por lo que está dispuesto a invertir su tiempo y dinero en productos y/o servicios que le faciliten la vida.
Es por ello que, hace un par de años, se abrió Expo Barber Show dentro de #EBS con la finalidad de dedicar un espacio exclusivo para dar a conocer los productos para las barberías. Basta señalar que más del 50% de los visitantes acuden a esta zona, conocida como barber.
“EBS es el centro de reunión de las mejores marcas de belleza profesional a nivel nacional e internacional. La importancia de este evento es que aquí surgen las próximas tendencias que estarán innovando durante los siguientes meses en estilismo, color, uñas, barbería, etc.”, agregó Escobar.