VIDA Y SALUD

Cuál es la sustancia, utilizada en productos de limpieza, que puede ocasionar Leucemia Mieloide Aguda

Cada 21 de abril se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda, fecha que busca aumentar la visibilidad de esta enfermedad y llamar la atención sobre los recursos disponibles para el tratamiento de pacientes.

Así, en el marco de esta fecha, te compartimos información útil sobre la importancia del diagnóstico temprano de este padecimiento, así como impulsar el acceso a tratamientos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el pronóstico de quienes padecen este tipo de cáncer.

La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es una forma agresiva de cáncer que se inicia en la médula ósea (la parte blanda del interior de los huesos largos, donde se producen las nuevas células sanguíneas) y se pasa a la sangre.

Algunas veces se propaga a otras partes del cuerpo, incluyendo los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central y los testículos.

En Estados Unidos, la Sociedad Americana de Cáncer ha estimado que, en 2024, se diagnosticarán alrededor de 20 mil 800 nuevos casos de leucemia mieloide aguda (AML) y habrá 11 mil 220 muertes por esta causa. En México, las cifras no son tan claras, pero la tasa anual en Ciudad de México reporta 8.18 casos por millón.

Este tipo de leucemia es la más común en adultos; se ha reportado que la edad media del diagnóstico de esta enfermedad en México es de 47 años, con un predominio en los hombres.

Ubica los síntomas

De acuerdo con el Dr. Sergio Tena, gerente médico de Astellas Farma México, los síntomas más comunes de esta enfermedad son bastante inespecíficos, entre ellos se ubican los siguientes:

  1. cansancio,
  2. palidez,
  3. debilidad,
  4. pérdida de peso 
  5. pérdida del apetito,
  6. fiebre,
  7. sudoración nocturna y
  8. aparición de hematomas (moretones) espontáneos o sangrado excesivo, por lo que es importante acudir al médico en caso de presentarlos.
Factores de riesgo

Aunque los factores de riesgo para la leucemia mieloide aguda son múltiples, la American Cancer Society ha reportado los siguientes:

  • Edad avanzada,
  • Sexo masculino,
  • Tabaquismo,
  • Trastornos sanguíneos,
  • Antecedentes familiares, y
  • Exposición a radiación pueden incrementar las posibilidades de que una persona padezca esta enfermedad.

De igual manera, la  American Cancer Society señala que la exposición a sustancias químicas como el benceno, solvente usado en productos de limpieza, detergentes, materiales de arte, disolvente de pintura, plantas químicas, vapores de la gasolina, humo del cigarrillo y las emisiones de los automóviles, puede provocar el desarrollo de este tipo de cáncer.

Por lo anterior, es necesario difundir información relevante sobre la enfermedad, así como sus factores de riesgo, con el objetivo de fomentar la detección temprana que permita que más personas tengan una mejor calidad de vida y que los pacientes con LMA puedan tener acceso a tratamientos y terapias óptimas.

Con información de Astellas Farma México.

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/lyybggvl/public_html/wp-content/plugins/addthis-follow/backend/AddThisFollowButtonsToolParent.php on line 140