Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/lyybggvl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Tamiz Cardíaco oportunidad de oro para recién nacidos
VIDA Y SALUD

Tamiz Cardíaco, oportunidad de oro para recién nacidos con cardiopatías congénitas

 La Fundación Lilo México, en su firme compromiso con el bienestar de la niñez mexicana, ha provisto de equipamiento especializado para la realización de tamizajes neonatales cardíacos a tres hospitales públicos con elevado número de nacimientos, ubicados en la Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
 
Estos incluyen el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, situado en Oaxaca, el cual atiende aproximadamente 6 mil nacimientos anuales; el Hospital Materno de la Mujer en Comitán, Chiapas, con cerca de 7 mil nacimientos anuales, y el Instituto Nacional de Perinatología en la Ciudad de México, con una cifra cercana a los 5 mil nacimientos anuales.

Tamiz Cardíaco para todos los recién nacidos en México.

¿Qué es el tamiz neonatal cardíaco y cómo se realiza?


El tamiz neonatal cardiaco consiste en medir la saturación de oxígeno en la sangre de los recién nacidos durante las primeras 48 horas de vida, con el fin de detectar de manera oportuna cardiopatías congénitas.
 
El procedimiento se realiza colocando un oxímetro de nueva generación en la mano derecha o en cualquiera de los pies de los recién nacidos con el propósito de detectar cardiopatías congénitas críticas asintomáticas, ya que si no se detectan a tiempo, podrían ocasionar la muerte en los primeros días de vida.

A la fecha la Fundación Lilo ha realizado 9 mil 400 tamizajes cardíacos neonatales en tres estados de la República Mexicana.


En México, las cardiopatías congénitas son la tercera causa de muerte en menores de 1 año, que suelen ser aquellos infantes que egresan del hospital sin diagnóstico.

Y eso se debe, entre otros factores, a que el 30% de las niñas y niños con alguna malformación cardiaca no son diagnosticados o lo reciben cuando presentan síntomas. No obstante, el 90% de las niñas y niños que son intervenidos alcanzan la edad adulta.


 

El 30% de las niñas y niños con alguna malformación cardiaca no son diagnosticados.


Durante 2020, se registraron un millón 629 mil 211 nacimientos en nuestro país. Se estima que alrededor de 4 mil de estos bebés desarrollarán una cardiopatía congénita, que requiere intervención quirúrgica urgente. Por tanto, es fundamental impulsar los tamizajes cardíacos neonatales como medida preventiva.
 
A la fecha la Fundación Lilo ha realizado 9 mil 400 tamizajes cardíacos neonatales en tres estados de la República Mexicana.
 
Con esta iniciativa, Fundación Lilo se suma a los esfuerzos de detección temprana en regiones con altos índices de pobreza y marginación. Su objetivo es mejorar la atención médica mediante una estrategia de regionalización, que fortalezca la capacidad local instalada y mejore los estándares de atención.

Laura Mex García, directora de Fundación Lilo México.

Norma Oficial Mexicana sobre Tamiz Neonatal Cardíaco


El 1 de junio de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al artículo 61 de la Ley General de Salud, que hizo obligatoria la realización del Tamiz Neonatal Cardíaco para todos los recién nacidos en México. Asimismo, dicha reforma estipuló que la Norma Oficial Mexicana sobre Tamiz Neonatal Cardíaco debía ser publicada antes del primero de junio de 2022, hecho que aún no ha ocurrido.

Desde su creación, Fundación Lilo ha beneficiado a 9 mil 400 niñas y niños a través de su Programa de Tamizaje Cardiaco Neonatal. Y también gestionó la realización de 34 cirugías de corazón y 53 cateterismos cardíacos.
 
Fundación Lilo, sanando pequeños corazones salvando grandes vidas.

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

bienestaraldia

Buscamos inspirarte a vivir con bienestar y calidad de vida a través de contenidos útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/lyybggvl/public_html/wp-content/plugins/addthis-follow/backend/AddThisFollowButtonsToolParent.php on line 140